16/9/22

Circo a la Carta

Es un espectáculo de varieté circense con música en vivo, malabares, acrobacias, clown, tela y trapecio, creado por Pacari Circo Social y Teatro Híbrido de Pichilemu. Es un espectáculo popular, apto para todo público, que se adapta a salas acondicionadas, espacios no convencionales e instancias de diversa índole.

Desde el humor y la espectacularidad de las técnicas, aborda el tema de las apariencias y expectativas, deambulando por diversas emociones para finalizar en una fiesta de celebración.

Langostina asiste a una cita con un pretendiente que demora en aparecer, en tanto, es atendida por el personal del restaurante, quienes provocan una serie de situaciones, completamente musicalizada por una banda de músicos clown entrometidos.

VIDEOS DE REGISTROS COMPLETOS

FOTOGRAFÍAS

FICHA TÉCNICA

PRESENCIA EN MEDIOS

DOSSIER










Próximas presentaciones:

-Itinerancia de invierno en el marco del Programa de Itinerancia de Artes Escénicas Regionales 2025 junto a otros 3 espectáculos de diferentes disciplinas: en Lolol, San Fernando, Requínoa, Peralillo, Navidad, Mostazal y Pichilemu:

            Requínoa, viernes 8 de agosto, 10:00hr Gimnasio Municipal.

                Pichilemu, viernes 15 de agosto, 18:30hr Pista Municipal.

                 Lolol, miércoles 20 de agosto, 11:30hr Colegio básico Galvarino Valenzuela Moraga.

-Circulación Nacional (FONDAE 2025): 10 espacios de 3 regiones: Maule, O´Higgins y Metropolitana. Espacios de gestión comunitaria, circos sociales y salas profesionales. Desde agosto a noviembre del 2025 estaremos visitando: 

    Sábado 9 de agosto, 17:00hr: Multicancha techada de Villa Cervantes comuna de San Joaquín.

    Viernes 22 de agosto, 19:00hr: Fundación Centro Cultural Lo Prado.

    Viernes 12 de septiembre: Aldea del Encuentro en La Reina.

    Viernes 26 de septiembre: Anfiteatro Parque la Paz de Santa Cruz.

    Viernes 10 de octubre: Circuri de Curicó.

    Sábado 18 de octubre: Teatro Municipal de San Fernando.

   Martes 28 de octubre: Colegio Puquillay Bajo de Nancagua junto a la agrupación circense Ruahn Kum.

    Viernes 7 de noviembre: Teatro Serrano de Melipilla.

    Viernes 21 de noviembre: Espacio Cultural La Pala de Linares.

    Viernes 28 de noviembre: Casa Circo de Rancagua.

  

Presentaciones anteriores:

21.- 24 de marzo del 2025. Itinerancia Circo en Movimiento, presentación en Gimnasio Municipal para Escuela Antonio Zúñiga de Peumo, región de O´Higgins.

20.- 23 de marzo del 2025. Itinerancia Circo en Movimiento, Villa Los Rosales, Santa Cruz, región de O´Higgins.

19.- 23 de marzo del 2025. Itinerancia Circo en Movimiento, Museo Escolar Laguna Tagua Tagua, comuna de San Vicente, región de O´Higgins.

18.- 22 de marzo del 2025. Itinerancia Circo en Movimiento, escuela María Williams, San Vicente de Pucalán, comuna de Navidad, región de O´Higgins.

17.- 21 de marzo del 2025. Itinerancia Circo en Movimiento, frontis Municipalidad, comuna La Estrella, región de O´Higgins.

16.- 20 de marzo del 2025. Itinerancia Circo en Movimiento, Escuela Sector La Dehesa, comuna de Placilla, región de O´Higgins.

15.- 19 de octubre del 2024. Club Social Los Piures de Pichilemu, región de O'Higgins.

14.- 25 de septiembre del 2024. Escuela María Williams de San Vicente de Pucalán en la comuna de Navidad, región de O'Higgins.

13.- 21 de septiembre del 2024, Primavera Circense, organizada por Pacari Circo en la Pista Municipal de Pichilemu, región de O'Higgins.

12.- 1 de junio 2024, Primer Festival de las Artes del Centro Cultural Agustín Ross, plaza Prat, Pichilemu, región de O'Higgins.

11.- 30 de mayo 2024, II Ciclo de Teatro en Otoño al interior de Centro Penitenciario de Rancagua, región de O'Higgins.

10.- 27 de abril 2024. Rotativas Culturales en Pailimo, comuna de Marchigüe, región de O´Higgins.

9.- 17 de febrero 2023. Club Social Los Piures, Pichilemu, región de O´Higgins.

8.- 11 de febrero 2023. Varieté a beneficio de trapecista, Plazoleta La Caletilla, Pichilemu, región de O´Higgins.

7.- 29 de enero 2023. Gira al Sur (Pacari Circo y Teatro Híbrido). Primer Internacional de Danza y Teatro Callejero de Galvarino, en el Gimnasio Municipal, región de la Araucanía.

6.- 29 de enero 2023. Gira al Sur (Pacari Circo y Teatro Híbrido). XX FITAR Gorbea, cancha en sector Salinas de Gorbea, región de la Araucanía.

5.- 28 de enero 2023. Gira al Sur (Pacari Circo y Teatro Híbrido). XX Festival Internacional de Teatro y las Artes, FITAR Gorbea 2023. Plaza principal de Gorbea, región de la Araucanía.

4.- 27 de enero 2023. Gira al Sur (Pacari Circo y Teatro Híbrido). I Encuentro Comunitario de Arte Callejero, Teatro, Circo y Clown de Ercilla, región de La Araucanía.

3.- 23 de septiembre 2022. Club Social Los Piures, Pichilemu, región de O´Higgins.

2.- 10 de septiembre 2022. Club Social Los Piures, Pichilemu, región de O´Higgins.

1.- 22 de julio 2022. Estreno en el Club Social Los Piures de Punta de Lobos, Pichilemu, región de O´Higgins.


Ficha artística:

Nuri Carranza (Langostina): clown, malabarismo, acrobacia y tela.

Joaquín Ugarte (Chaskas): rigger, clown, malabarismo y acrobacia.

Camilo Basaure (Lechuga): clown, malabarismo y trapecio.

Aluminé Cagliani (Alucina): clown y lira.

Sebastián Montti (Gruñín): encargado de sonido y músico (guitarra y canto).

Rocío Pinto (Chipote): productora, clown y canto.

Nicolás Valiente (Watapike): director, jefe técnico y clown. 


Otros artistas que han participado: Pablo Tomás González (actor y trapecio), Aluminé (percusión y cuatro), Susana (lira), Aliwen (saxofón), Nelson (actor) y Valentina (tela).